VOLUNTARIADOS

¡Únete a nuestra Red de Voluntarios!

En Fundación Abrázame, creemos en el poder de la solidaridad y la colaboración. Contamos con cinco programas de voluntariado que ofrecen diversas formas de apoyo a niños, niñas y adolescentes que hoy viven en residencias de protección.

¡Descubre cuál es el adecuado para ti y forma parte de nuestro equipo!

voluntariado-3
voluntario-abrazame

Voluntariado Abrázame

A través de visitas grupales y periódicas, el Programa Abrázame busca acompañar a bebés, niños, niñas y adolescentes que viven en residencias de protección. En turnos de al menos 2 horas semanales y con un compromiso mínimo de un año, los voluntarios entregan contención emocional, estimulación y, lo más valioso: tiempo, cariño y escucha.

Las actividades varían según la edad y necesidades de cada grupo, e incluyen desde alimentar y jugar con los más pequeños, hasta compartir tardes de juegos, manualidades, cocina, deportes y paseos. Este acompañamiento constante y afectivo es clave para su desarrollo psicoemocional.

El proceso de postulación dura aproximadamente 3 meses e incluye la presentación de documentos, una entrevista psicológica y capacitaciones específicas que preparan a cada voluntario/a para esta experiencia significativa.

Requisitos para ser voluntario Abrázame

  • Ser mayor de edad
  • No tener antecedentes penales
  • No estar inhabilitado para trabajar con menores de edad por maltrato o delitos sexuales
  • Edad y salud compatible con el rol
  • Disponibilidad horaria
  • Aprobar la evaluación psicológica
  • Entregar su documentación personal (certificados penales, copia de carnet de identidad, certificado de vacunas, entre otros) cuando confirmen, post charla de presentación, que desean ser parte del programa.
 
flujo-vtd
voluntario-abrazame-mas-primera-infacnia

Voluntariado ABRÁZAME+ Primera Infancia

 

Nuevo programa de voluntariado uno a uno, para personas que puedan comprometerse a visitar diariamente por tiempo indefinido a un bebe o niño de hasta 3 años, para prevenir y/o mitigar la afectación emocional de vivir en espacios de institucionalización. Considerando la implicación del voluntario en la vida de los niños, el programa además cuenta con una preparación y acompañamiento permanente, de manera semanal y presencial.

Requisitos para ser voluntario Abrázame+ Primera Infancia

  • Ser mayor de 25 años
  • Residir en la región donde se ejecute el programa
  • No tener antecedentes penales
  • No estar inhabilitado para trabajar con menores de edad por maltrato o delitos sexuales
  • Tener salud y edad compatibles con el rol
  • Contar con disponibilidad horaria (acompañamiento diario por al menos una hora)
  • No tener hijos menores de 2 años
  • No estar atravesando un duelo reciente
  • Aprobar evaluación psicológica
  • Entregar documentación personal: certificado de antecedentes, cédula de identidad, entre otros

Voluntariado ABRÁZAME+ Niñez

 

Nuevo programa de voluntariado uno a uno, donde una persona se convierte en un Tercero Significativo para un niño o niña de entre 3 y 12 años que vive en un hogar de protección en situación de abandono.
A través de visitas semanales, primero dentro del hogar y luego, en algunos casos, fuera de él, se busca crear una relación cercana, estable y de confianza, quién en el mejor de los casos, pueda acompañar al niño o niña por el resto de su vida.
Este programa busca entregar contención emocional, compañía significativa y una presencia adulta que quizás transformará la experiencia del niño o niña durante su paso por el sistema de protección... y mucho más allá.

voluntario-abrazame-mas-ninez

Requisitos para ser voluntario Abrázame+ Niñez

  • Tener entre 25 y 60 años
  • Residir en la región donde se ejecute el programa
  • No tener antecedentes penales
  • No estar inhabilitado para trabajar con menores de edad por maltrato o delitos sexuales
  • Tener salud y edad compatibles con el rol
  • No tener hijos menores de 3 años
  • No estar atravesando un duelo reciente
  • Contar con disponibilidad horaria (mínimo 2 horas semanales)
  • Comprometerse a participar de talleres de formación y acompañamiento
  • Aprobar evaluación psicológica
  • Entregar documentación personal: certificado de antecedentes, cédula de identidad, entre otros

Voluntario CORPORATIVO

Empresas Socialmente Responsables pueden participar en actividades como remodelaciones, celebraciones y experiencias, mejorando el bienestar de los niños que viven en hogares de protección y fortaleciendo su cultura organizacional. Este programa genera lazos entre colaboradores, aumenta el orgullo de pertenencia y mejora el clima laboral.

Beneficios para la empresa

  • Fortalecimiento de la cultura organizacional
  • Mejora la retención y fidelización de talentos
  • Aumenta el orgullo de pertenencia
  • Mejora el clima laboral
  • Genera vínculos entre colaboradores
  • Entrega de certificado de donaciones a la empresa

Contacta a cecilia@abrazame.cl para agendar una reunión.

Voluntario PROFESIONAL

Comparte tu Talento y Marca la Diferencia

En Fundación Abrázame creemos que todos tenemos algo que ofrecer, y tu conocimiento y experiencia profesional pueden ser clave para transformar vidas. Nuestro programa de Voluntariado Profesional te invita a utilizar tus habilidades en áreas como psicología, salud, educación, derecho, finanzas y más, para contribuir de manera tangible al bienestar de los niños y niñas.

Ya sea creando estrategias de apoyo emocional, asesorando en temas legales, o ayudando a mejorar nuestra gestión, tu aporte es fundamental para seguir construyendo una sociedad más justa.

Envíanos tu currículum y mencionanos el área en el que podrías apoyarnos a hola@abrazame.cl

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción al newsletter de Abrázame.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Sé parte de nuestra comunidad, anímate y suscríbete a nuestro boletín informativo.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Si quieres participar de estos logros síguenos en redes sociales y grupos whatsapp.

Linkedin Instagram Facebook